Según una
publicación de la Dra. Mónica Acevedo, de la Unidad de Cardiología Preventiva
de la Red de Salud de la Universidad Católica, menciona “Durante años las
mujeres chilenas han creído que el principal enemigo de su salud es el cáncer.
De hecho, un 44 por ciento de ellas está segura que esa será su causa de
muerte. Sin embargo, el verdadero peligro se esconde en las enfermedades
cardiovasculares y cerebrovasculares”.
Las
enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo y
también en Chile, por día aproximadamente mueren 9 mujeres de infarto al
miocardio.
Actualmente,
gran cantidad de mujeres desconocen cuales son lo riesgos reales de padecer las
patologías asociadas, debido a que llevan un estilo de vida desfavorable para
la salud como el tabaquismo, sedentarismo, obesidad, entre otras. Lo más
importante dentro de esta patología es la prevención, identificar los síntomas
más comunes y así salvar la vida de muchas mujeres. Y si los síntomas asociados
ya han aparecido, lo óptimo es tratarse y controlarse periódicamente.
Es así como
una manera de combatir el desconocimiento de esta patología en la población femenina,
la Sociedad Chilena de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (Sochicar) realiza
desde diciembre del año 2007 una campaña llamada “Mujeres en Rojo”, con el
objetivo de educar y prevenir futuras enfermedades cardíacas y accidentes
vasculares en las mujeres, poniendo énfasis en que a partir de los 35 años se
debe comenzar con chequeos básicos para conocer los niveles de glicemia,
colesterol, presión arterial, entre otros indicadores. A pesar de que estos
exámenes están cada vez más al alcance de las mujeres, aún no se vuelve una
conducta habitual en ellas.
Las
enfermedades cardiovasculares están cada vez más presente entre nosotros y no
nos debemos hacernos los ciegos frente a ello, está en nuestras manos informar
y educar a las mujeres para controlar dichas enfermedades y así aumentar la
esperanza de vida en ellas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario